¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Jamón Ibérico, el mejor jamón español

jamon iberico de bellota

Información jamón ibérico

El jamón ibérico español es un exquisito manjar ideal tanto para el consumo diario como para eventos de alto standing. En Spanish Ham nuestros jamones ibéricos poseen una textura, sabor y aroma espectacular variando los mismos según sus características específicas, que vienen definidas por los cerdos ibéricos de los que proceden, su pureza racial, su base de alimentación, el espacio disponible para realizar ejercicio diario y por los propios procesos productivos en fábrica.

En España, para salvaguardar unos estándares de calidad se han establecido una serie de normas, las cuales, establecen el siguiente sistema de etiquetado de los jamones ibéricos:

 

Jamones ibéricos según la etiqueta

jamon iberico puro de bellota
jamon y paleta 100 iberico de bellota - etiqueta negra

Jamón ibérico etiqueta negra

La etiqueta negra se utiliza para etiquetar los Jamones de bellota 100% ibéricos, también denominados jamones pata negra y anteriormente jamones ibéricos puros de bellota. Estos jamones españoles son los jamones ibéricos de la más alta calidad.
jamon iberico de bellota
jamon y paleta iberico de bellota - etiqueta roja

Jamón ibérico etiqueta roja

La etiqueta roja se utiliza para etiquetar los jamones de bellota con un porcentaje racial ibérico mínimo del 50%. Estos jamones ibéricos son de una calidad excepcional, siendo los más demandados del mercado.
jamon iberico de cebo de campo
paleta y jamon iberico de cebo de campo - etiqueta verde

Jamón ibérico etiqueta verde

La etiqueta verde se utiliza para etiquetar los jamones de cebo de campo ibéricos. Estos jamones ibéricos proceden de cerdos criados en libertad por lo que sus jamones obtienen unas características excepcionales.
jamones ibericos de cebo
paleta - jamon iberico de cebo - etiqueta blanca

Jamón ibérico etiqueta blanca

La etiqueta blanca se utiliza para clasificar los jamones de cebo ibéricos, estos jamones ibéricos se obtienen a partir de cerdos alimentados a base de piensos de gran calidad obteniéndose unos jamones ideales para el consumo diario.

Información sobre los tipos de jamones ibéricos

A continuación ofrecemos información sobre cada tipo de jamón ibérico. Esta información le ayudará a saber seleccionar cual jamón ibérico se ajusta más a tus necesidades y no olvide que ante cualquier duda puede ponerse en contacto con nosotros y se la solucionaremos.

Jamón 100% Ibérico de Bellota

jamon iberico puro de bellota

Jamón de bellota 100% ibérico

El jamón de bellota 100% ibérico es el jamón ibérico de mayor calidad. Este jamón se corresponde con el anteriormente denominado jamón ibérico puro de bellota o el actual jamón de pata negra.

Estos jamones proceden de cerdos de raza 100% ibérica que han sido criados y alimentados en libertad en la dehesa a base de bellotas, pastos naturales e hierbas aromáticas durante la montanera.

Cómo estos cerdos ibéricos necesitan gran cantidad de bellotas para el engorde y realizar ejercicio diario para conseguir un veteado y una grasa entreverada ideal, se ha establecido aproximadamente una superficie de una hectárea para cada cerdo ibérico dependiendo de la densidad de las encinas, alcornoques, etc.

En cuanto a la nomenclatura jamón de pata negra, se ha restringido uso, pudiéndose sólo denominar de esta manera a este tipo de jamones ibéricos puros de bellota.

¿Cómo diferencio un jamón de bellota 100% ibérico del resto?

Existen fundamentalmente 3 características principales que nos permiten diferenciar los tipos de jamones ibéricos: las características morfológicas del jamón, la grasa y el peso.

Etiqueta:

  • Color negro: esta etiqueta atestigua que el jamón es 100% ibérico de bellota, pero recomendamos tener en cuenta las dos características siguientes a la hora de seleccionar tus jamones.

Características morfológicas:

  • Jamón más estilizado con caña fina: los jamones 100% ibéricos de bellota son más alargados y estilizados gracias al trabajo diario realizado en el campo y a la naturaleza de esta raza.
  • Pezuña alargada y redondeada: en la pezuña de estos jamones se debe notar el desgaste de sus pezuñas provocado al andar por el campo con libertad.

Grasa externa del jamón: 

  • Textura de la grasa: el jamón de bellota 100% ibérico dispone de una grasa suave al tacto y que se hunde con facilidad ante la presión, recuperando rápidamente su estado original al finalizar la misma.
  • Color de la grasa: el jamón de bellota 100% ibérico posee una grasa exterior de color amarillo oscuro, color oro, denotando que ha recibido una adecuada alimentación a base de bellotas durante su montanera.

Jamón Ibérico de Bellota

jamon iberico de bellota

Jamón de bellota ibérico

El jamón de bellota ibérico es un jamón ibérico de excelente calidad. Este jamón de bellota es una de las joyas de la gastronomía española siendo utilizado para la mayoría de eventos de alto standing.

Estos jamones proceden de cerdos de raza ibérica con un porcentaje racial del 50% y el 75% de pureza que han sido criados y alimentados en libertad en la dehesa a base de bellotas, pastos naturales e hierbas aromáticas durante la montanera.

Cómo estos cerdos ibéricos necesitan gran cantidad de bellotas para el engorde y realizar ejercicio diario para conseguir un veteado y una grasa entreverada ideal, se ha establecido aproximadamente una superficie de una hectárea para cada cerdo ibérico dependiendo de la densidad de las encinas, alcornoques, etc.

En definitiva, estamos ante un jamón ibérico gourmet con extraordinarias propiedades organolépticas ideal para los paladares más exigentes.

¿Cómo diferencio un jamón de bellota ibérico del resto?

Existen fundamentalmente 3 características principales que nos permiten diferenciar los tipos de jamones ibéricos: las características morfológicas del jamón, la grasa y el peso.

Etiqueta:

  • Color rojo: esta etiqueta atestigua que el jamón es ibérico de bellota, pero recomendamos tener en cuenta las dos características siguientes a la hora de seleccionar tus jamones.

Características morfológicas:

  • Jamón estilizado con caña fina: los jamones ibéricos de bellota son alargados y estilizados gracias al trabajo diario realizado en el campo y a la naturaleza de esta raza ibérica, pero el cruce (normalmente con Duroc) le proporciona un mayor tamaño, y entre menor porcentaje ibérico menos estilizados serán los jamones y menos fina la caña.
  • Pezuña alargada y redondeada: en la pezuña de estos jamones se debe notar el desgaste de sus pezuñas provocado al andar por el campo con libertad.

Grasa externa del jamón: 

  • Textura de la grasa: el jamón de bellota ibérico dispone de una grasa suave al tacto y que se hunde con facilidad ante la presión, recuperando rápidamente su estado original al finalizar la misma.
  • Color de la grasa: el jamón de bellota ibérico posee una grasa exterior de color amarillo oscuro, color oro, denotando que ha recibido una adecuada alimentación a base de bellotas durante su montanera.

Jamón Ibérico de Cebo de Campo

jamon iberico de cebo de campo

Jamón de cebo de campo ibérico

El jamón de cebo de campo ibérico es un jamón ibérico de muy buena calidad. Este jamón es ideal para cualquier tipo de evento familiar al ser un gran jamón con un precio más asequible.

Estos jamones proceden de cerdos de raza ibérica con un porcentaje racial mínimo del 50%, pudiendo ser hasta del 100%, criados y engordados en extensivo mediante pastos naturales e hierbas aromáticas.

Cómo estos cerdos ibéricos no precisan bellotas para su engorde, la normativa establece un mayor número de los mismos por hectárea, ya que el fin principal es que realicen ejercicio diario para conseguir un veteado y una grasa entreverada de mayor calidad.

¿Cómo diferencio un jamón de cebo de campo del resto?

Existen fundamentalmente 3 características principales que nos permiten diferenciar los tipos de jamones ibéricos: las características morfológicas del jamón, la grasa y el peso.

Etiqueta:

  • Color verde: esta etiqueta atestigua que el jamón es de cebo de campo ibérico, pero recomendamos tener en cuenta las dos características siguientes a la hora de seleccionar tus jamones.

Características morfológicas:

  • Jamón estilizado con caña fina: los jamones de cebo de campo varían su estilizado según el porcentaje racial ibérico, siendo más estilizados y con caña más fina cuanto más se aproximen al 100% ibérico.
  • Pezuña alargada y redondeada: en la pezuña de estos jamones se debe notar el desgaste de sus pezuñas provocado al andar por el campo con libertad.

Grasa externa del jamón: 

  • Textura de la grasa: el jamón de cebo de campo ibérico dispone de una grasa menos suave al tacto y que se hunde con menor facilidad ante la presión, recuperando más lentamente su estado original al finalizar la misma.
  • Color de la grasa: los jamones de cebo de campo, al no disponer de bellotas en su alimentación posee una grasa exterior de color amarillo más claro al color oro de los de bellota, siendo este un punto fundamental para conocer la alimentación recibida en el campo.

Jamón Ibérico de Cebo

jamon iberico de cebo

Jamón de cebo ibérico

El jamón de cebo ibérico es el jamón ibérico de menor calidad entre los que establece la normativa del jamón ibérico. Este jamón es ideal para el consumo diario por su menor precio y grandes cualidades organolépticas.

Estos jamones proceden de cerdos con un porcentaje racial mínimo del 50%, pudiendo llegar al 100% que han sido criados y alimentados en intensivo en cebaderos a base de piensos con una composición a base de leguminosas y cereales.

Es muy importante saber diferenciar los jamones ibéricos de bellota de los jamones ibéricos de cebo, ya que la diferencia de calidad es bastante grande y sus características morfológicas externas permiten tal diferenciación.

¿Cómo diferencio un jamón de bellota 100% ibérico del resto?

Existen fundamentalmente 3 características principales que nos permiten diferenciar los tipos de jamones ibéricos: las características morfológicas del jamón, la grasa y el peso.

Etiqueta:

  • Color blanco: esta etiqueta atestigua que el jamón es de cebo ibérico, pero recomendamos tener en cuenta las dos características siguientes a la hora de seleccionar tus jamones.

Características morfológicas:

  • Jamón estilizado con caña menos fina: los jamones de cebo de campo son más o menos alargados y estilizados según el porcentaje racial ibérico del jamón. A mayor porcentaje de raza ibérica más fina será la caña y más estilizado el jamón, aunque siempre menos que el resto de ibéricos al no disponer de terreno para realizar ejercicio diario y disponer de un periodo de engorde menor.
  • Pezuña alargada y pero no redondeada: en la pezuña de estos jamones se nota que no han realizado mucho ejercicio de campo, estando las puntas sin redondear.

Grasa externa del jamón: 

  • Textura de la grasa: el jamón de cebo ibérico dispone de una grasa más recia, rígida y resistente debido a una alimentación en ausencia de bellotas.
  • Color de la grasa: debido a la ausencia de bellotas en la alimentación, estos jamones poseen una grasa exterior con una tonalidad de amarillo más claro, diferenciándose en gran medida del color oro de los jamones ibéricos puros de bellota.
Importar & Exportar el mejor jamón ibérico español

Si quieres importar jamones ibéricos españoles, póngase en contacto con nosotros y le ayudaremos a conseguir los jamones ibéricos que más se adapten a sus necesidades. Rellene el siguiente formulario y le atenderemos lo antes posible.

SUBIR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad