¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¿Quieres comprar o importar jamones ibéricos españoles ?

Tipos de jamones españoles: Ibéricos & Serranos

clases de jamón

Clases de jamón

En España se fabrican diferentes tipos de jamones provenientes de cerdos de distintas razas, dando lugar fundamentalmente a dos tipos de jamón: el jamón ibérico y el jamón serrano.

Esta gran variedad de clases de jamones ibéricos y serranos abren en el mercado un gran abanico de sabores, aromas y texturas ideales para diferentes consumidores y amantes de lo gourmet, siendo el producto estrella para la mayoría de ellos el Jamón de bellota 100% ibérico con Denominación de Origen.

Para aclarar un poco las diferencias entre cada tipo de jamón vamos a especificar de donde proviene cada tipo de jamón, su alimentación, y otros muchos factores con los que podréis haceros una idea más aproximada de los productos ofertados en el mercado y obtengáis unas nociones básicas para poder elegir los jamones que más se adapten a vuestras necesidades.

Tipos de jamones ibéricos

tipos de jamon

Tipos de jamones ibéricos

El jamón ibérico es considerado el mejor jamón por sus excelentes propiedades gastronómicas. Estos jamones provienen de cerdos con al menos un 50% de raza ibérica, la cual, le proporciona una excelente grasa entreverada, sabor, aroma y textura.

Este tipo de jamón, al provenir de cerdos ibéricos, tienen una caña más estilizada, suelen tener menor tamaño y posen mayor porcentaje de grasa entreverada, ya que sus características permiten una mayor infiltración de la misma.

Aunque para la mayoría de los consumidores el jamón 100% ibérico es el de mayor calidad, los diferentes tipos de raza de cerdo con las que se cruzan aportan distintos matices organolépticos, formas y tamaños abriendo un gran elenco de clases de jamones ibéricos para los consumidores, aunque en la mayoría de los casos desconocerán estas características tan específicas. Por norma general, la mayoría de los cruces de cerdos ibéricos se realizan con cerdos de la raza Duroc Jersey al ser una raza complementaria que aporta muy buenas características organolépticas a los jamones ibéricos, beneficia el engorde de los cerdos y aumenta el número de crías de las madres.

Según la última clasificación establecida en el Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, podemos distinguir los siguientes tipos de jamones ibéricos:

Tipo 1: Jamón de bellota 100% ibérico

tipo de jamon de mas alto standing

El tipo de jamón de más alto estanding

El jamón de bellota 100% ibérico es el jamón de mayor calidad entre los diferentes tipos de jamones ibéricos. Se trata de un jamón proveniente de cerdos de raza ibérica pura criados en libertad y alimentados en montanera con bellotas en las dehesas de encinas y alcornoques.

Leer más info: Jamones de bellota 100% ibéricos

 

Tipo 2: Jamón de bellota ibérico

tipo de jamon gourmet

El tipo de jamon gourmet por excelencia

El jamón de bellota ibérico es el jamón de 2ª mejor calidad entre los diferentes tipos de jamón ibérico. Se trata de jamones provenientes de cerdos criados en libertad y alimentados en montanera con bellota de excelente calidad en las dehesas.

Estos jamones pueden provenir de cerdos con un 50% o un 75% de porcentaje racial ibérico, debiendo indicarse dicho porcentaje en los jamones. Cómo es lógico será el porcentaje racial el que marque la diferencia en los jamones y los cruces con otras razas la mayor o menor infiltración de grasa intramuscular, sabores, aromas y texturas. El cerdo Duroc, muy utilizado para estos cruces aporta al jamón infiltraciones que afinan y suavizan el sabor conjunto, según muchos maestros jamoneros.

Leer más info: Jamones de bellota ibéricos

Tipo 3: JAMÓN DE CEBO DE CAMPO IBÉRICO

jamon para todos los tipos de hogares

El jamón para todos los tipos de hogares

El jamón de cebo de campo ibérico es el jamón ibérico de menor calidad entre los que disfrutan de libertad durante su crianza y engorde. Esto es debido a que estos jamones no gozan de bellotas, o no de las suficientes para considerarse que se han alimentado en montanera.

Estos jamones deben disponer de un porcentaje racial ibérico de al menos el 50%, pudiendo ser hasta 100% ibéricos, motivo por el cual debe ser indicado en los mismos para que los consumidores lo conozcan.

Aunque estos jamones no gocen de las preciadas bellotas que tan buena textura, sabor y aroma le proporcionan, si gozan de terreno suficiente para realizar ejercicio diario, fortaleciendo los músculos y favoreciendo las infiltraciones de grasa entreverada que tan buen sabor le dan al jamón ibérico. Además, estos cerdos se alimentan de todo tipo de plantas aromáticas y pastos naturales, junto con su pienso lo más natural posible.

Leer más info: Jamones de cebo de campo ibéricos

Tipo 4: JAMÓN DE BELLOTA IBÉRICO

Tipo de jamon iberico barato

Tipo de jamón ibérico más barato

El jamón de cebo ibérico es el jamón de menor calidad dentro de los jamones ibéricos. Se trata de un jamón proveniente de cerdos criados en intensivo en cebaderos y alimentados con piensos compuestos por cereales y legumbres. Estos jamones pueden poseer un porcentaje racial ibérico del 50%, 75% o 100%.

Leer más info: Jamones de cebo de campo ibéricos

Otros factores a tener en cuenta

Además de los factores indicados, hay que tener muy en cuenta el peso del jamón y el precio del mismo.

  • Peso del jamón: El peso de los jamones ibéricos puros suele estar comprendido alrededor de los 7 kg. Esto es debido a que estos cerdos ibéricos disponen de menor estructura osea al ser de menor tamaño, siendo difícil conseguir superar los 8kg. en sus jamones.
  • Precios del jamón: Los jamones 100% ibéricos de bellota necesitan de un periodo muy largo de elaboración para su adecuada curación y poder ser puesto a la venta en su momento óptimo para el consumo. Estos jamones disponen de un proceso de elaboración de unos 5 años de media desde el nacimiento de los cerdos hasta su puesta en venta. Si además incrementamos su coste al disponer de una crianza en libertad y alimentación en montanera con ejercicio diario que hace que tarden más en coger peso y necesiten mayor alimentación, provoca que los precios de los jamones deban respetar unos precios mínimos para cubrir los costes del proceso de elaboración que todos los fabricantes deben respetar para no incurrir en pérdidas.
SUBIR
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad